Instagram, en manos de Facebook, quiere apropiarse de nuestra privacidad


Activismo Online

Instagram, en manos de Facebook, quiere apropiarse de nuestra privacidad

Instagram, en manos de Facebook, quiere apropiarse de nuestra privacidad

Fran Andrades


A partir del próximo 16 de enero, Instagram, ya parte de Facebook, va a cambiar las condiciones de su política respecto de sus usuarios para pasar a permitir que cualquier compañía emplee los datos de estos, sus gustos y fotos, en campañas publicitarias sin mayores permisos, ni haciéndolos partícipes de una intromisión en la privacidad que esperan sea consentida.

Se trata de una desacertada decisión, que llevará a muchos de los usuarios de esta red social de fotografías a darse de baja ante una cláusula completamente abusiva. Todos conocemos el afán recopilatorio de Facebook, en cuanto a los datos de los usuarios de su red social, elemento fundamental para elaborar un completo Big Data, un mapa de gustos, aficiones y tendencias de consumo en general, a partir de la que vender y llevar adelante campañas publicitarias más acertadas y rentables.

Todos podemos reconocer como cualquier empresa de Internet, lo que busca, como objetivo último, es monetarizar sus servicios, o llegar a una masa crítica de usuarios para que sea suficientemente atractiva para que una compañía de “las grandes” apueste por ella, la compre o la absorva, a un precio que haga olvidarse de la cesta de la compra a su fundador de por vida. Lo que no es tan legítimo es que lo haga a costa de vender una privacidad que en sus inicios salvaguardaba, o cerraba en unos parámetros ajustables por el usuario.

Las nuevas cláusulas pueden ser ya consultadas, y solo con ver el tremendo aluvión de comentarios acerca del cierre de sus cuentas, ya debería de hacerse una idea del camino tan desacertado que está tomando al respecto.

Foto | Morguefile
Vía | TreceBits