Ofuscación de código, el antipatrón por excelencia


Desarrollo tech.lat dev

Ofuscación de código, el antipatrón por excelencia

Ofuscación de código, el antipatrón por excelencia

Johnbo


Una de las máximas que se suele recordar a menudo a los desarrolladores es que programen «como si su código fuera a ser mantenido por un psicópata violento que conozca la dirección de sus casas». Y es que a veces esa persona que acaba manteniendo el código somos nosotros mismos, y es normal acabar odiándose a uno mismo por haber escrito algunas líneas totalmente incomprensibles y sin ningún tipo de documentación.

Sin embargo, hay ocasiones en las que nos puede interesar ofuscar el código. Por ejemplo, cuando el código vaya a ser visible por el cliente, como suele ocurrir en lenguajes como JavaScript, y no deseas que nadie pueda desentrañar su funcionamiento o modificarlo, ya sea para conseguir seguridad por oscuridad o para evitar ser plagiado por competidores.

O simplemente, por diversión, como hacen en el Concurso Internacional de Código C Ofuscado (IOCCC por sus siglas en inglés), donde puedes encontrar desde programas escritos en una sola línea a verdaderas obras maestras del ASCII Art, pasando por auténticas marañas de redefinición de símbolos o programas capaces de autorreplicarse. Toda una demostración de maestría al teclado, aunque eso sí, nada aconsejable en entornos profesionales.

Más información | International Obfuscated C Code Contest