Cuando uno de los chicos de Facebook compra The New Republic
David Ballota
Tiene 28 años pero la biografía de Chris Hughes ya forma parte de la leyenda. Cofundador de Facebook y cabeza de huevo de la ciberestrategia de un candidato presidencial llamado Barack Obama. Te sonará.
Chris acaba de adquirir la prestigiosa revista The New Republic, fundada en 1914. Un histórica y respetada revista liberal-ilustrada próxima a las élites del Partido Demócrata pero no entregada al "partido" como un periódico español.
The New Republic vende 50.000 ejemplares de su edición de siempre, en papel, pero su influencia o influjo, que ha sabido mantener con su edición digital, resiste el paso del tiempo. Allí han puesto su firma ilustres como Thomas Mann, George Orwell, Virginia Woolf o Matt Groening, el creador de Los Simpsons, que lo sigue haciendo.
Hughes tiene claro que las tablets y la tecnología ofrecen nuevas oportunidades al buen periodismo de siempre, que deberá adaptarse a estas nuevas circunstancias y aprovechar esas grandes oportunidades que se le presentan.
De aquí a cinco o 10 años, la mayoría de los lectores de The New Republic seguramente leerán las noticias desde estos dispositivos
Consejo de Chris Hughes: "Parece ser que hoy en día muchos prefieren apoyarse en la viralidad de sus contenidos antes que en la investigación rigurosa y el análisis de las historias mas importantes de nuestra época", allá ellos, viene a decir el joven editor.
Hugues tiene otro consejo: "la busqueda del simple tráfico en la web es un error, la gente conserva el apetito por "textos amplios" y de calidad. En un fututo cercano la demanda de este tipo de textos aumentará ya que será mucho más fácil para las personas detenerse, leer, entender y procesar ideas".
"Aunque haya gente que opine que no hay suficientes lectores interesados en el periodismo serio", reflexiona en voz alta el joven propietario de The New Republic.
Foto | Steve RhodesVía | The New York Times