Make WordArt, un emulador de WordArt que es nostalgia en estado puro


word Diseño Herramientas

Este emulador de WordArt es nostalgia en estado puro

Este emulador de WordArt es nostalgia en estado puro

Águeda A.Llorca

Seguro que si eres de los que se fija en cuestiones de diseño y llevas años trabajando desde el ordenador, te has percatado de la evolución que han experimentado no solo los dispositivos, sino también el software y programas más cotidianos. Unas mejoras que herramientas de la talla de Word han sabido cómo aplicar pero que, sin embargo, han acabado con algunas posibilidades a las que habíamos cogido cierto apego.

Y es por eso, y para los más nostálgicos, que hoy os hablamos de Make WordArt, un emulador que nos permite recrear los diseños y tipografías más típicos de la época de los 90. Una herramienta que nos ofrece un viaje al pasado y cuya interfaz se inspira en Windows 95. Pero vayamos con más detalles.

Un vistazo a…
Comic Sans, la tipografía más popular (y odiada)

Regreso a los 90

En concreto, se trata de un proyecto desarrollado por Mike McMillan que nos brinda la oportunidad de volver a aplicar aquellos estilos tan manidos durante la época que nos atañe, incluso con los colores de las muestra originales y un aspecto prácticamente idéntico.

Efectivamente, porque al entrar en la web nos topamos directamente con un lienzo en blanco (como si un folio de Word de aquella época se tratase) y también con aquella ventana en la que se previsualizaban los distintos diseños dentro de varias casillas. Para ponerlo en marcha, tan solo deberemos seleccionar aquel que nos interese y de manera inmediata la herramienta nos pedirá que introduzcamos un texto.

Una vez escrito, automáticamente lo adaptará al diseño y nos permitirá modificar la ubicación dentro de la página, así como su tamaño. Para acabar, deberemos hacer clic en el botón de finalizar, momento a partir del cual la web nos propone varias opciones: compartir en Facebook, Twiteer, o Tumblr; descargar la imagen, o imprimir el resultado en una taza, una gorra, una camiseta y otros productos; quizás una de sus prestaciones más interesantes.

Todo con las típicas ventanas de tonos grisáceos y azulados, así como con el antiguo logo de Windows. De hecho, en la parte superior de la página, encontramos dos pestañas en las que podemos obtener más información sobre la página y ayuda pero que, sin embargo, emula el tradicional menú de las aplicaciones de aquella época.

Vía | Make WordArt

En tech.lat | 21 webs y herramientas para disfrutar de juegos clásicos desde el navegador