En Klout nos descubren sus tripas tecnológicas


Desarrollo tech.lat dev

En Klout nos descubren sus tripas tecnológicas

En Klout nos descubren sus tripas tecnológicas

Fernando Siles

Por si no lo conoces, Klout es un servicio web que mide la influencia y popularidad en la red y que está dando bastante que hablar en los últimos tiempos (y es que eso de "a ver quién la tiene más grande" siempre ha tenido éxito a lo largo de la historia de la humanidad). Pues bien, hechas las presentaciones toca meternos en tarea y es que la gente de Klout, en su blog, han dado a conocer las tecnologías que utilizan en su web: han pasado de PHP (en un entorno LAMP), con el que se encontraron con problemas de rendimiento y escalabilidad que no pudieron (o supieron o quisieron) arreglar, a Javascript por un tubo en un giro muy a lo Twitter. Las tecnologías JS que utilizan son las siguientes:

node.js> - el backend está realizado con está tecnología de moda que ha llevado definitivamente Javascript al lado del servidor. Además utilizan el paquete Express para el enrutado, redirecciones y el content negotiation.

Backbone.js> - para el lado del cliente otra tecnología en alza que proporciona a Javascript una fuerte estructura MVC. ¿Y la comunicación de datos con node.js? Pues a través de JSON, como debe de ser.

LESS CSS> - para un estilismo dinámico.

Handlebears.js> - para darle una patina semántica al conjunto.

>jQuery - para las animaciones, transiciones y, como si fuera MasterCard, todo lo demás.

Es decir, tecnologías punteras y de open source. Desde luego, una arquitectura a tener en cuenta la de esta gente de Klout.

Vía e imagen | Klout blogEn tech.lat Dev | node.js, Backbone.js y jQuery