La Industria Discográfica pide mano dura


Activismo Online

La Industria Discográfica pide mano dura

La Industria Discográfica pide mano dura

David Ballota

La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en sus siglas en inglés) ha instado hoy al Gobierno español a endurecer el contenido de la ley que regulará la propiedad intelectual en internet, impulsada por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.

La CEO del disco, Frances Moore, ha lamentado desde Londres la "lentitud" del Ejecutivo en impulsar medidas contra la piratería como las que ya han tomado otros países europeos y ha achacado a la falta de regulación estatal la mala situación de la industria musical en España, que según la estimación de la IFPI ha sufrido un descenso del 21% de las ventas en 2010.

A Frances la conocen bien en Bruselas donde lleva más años que tienen muchos de nuestros lectores haciendo lobby en los "pasillos" de la Comisión Europea y el Parlamento. Es otra de las que presiona. Allí todos se conocen.

La IFPI fue fundada por las principales discográficas de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido durante un congreso celebrado en Roma el 14 de noviembre de 1933, invitados por la que entonces se denominaba Confederazione Generale Fascista dell'Industria Italiana.

Foto | Rafael P. Campoamor