Internet is a Series of Blogs (LXVII)


Internet is a series of blogs Actualidad tech.lat

Internet is a Series of Blogs (LXVII)

Internet is a Series of Blogs (LXVII)

Jaime Novoa

Como todas las semanas, volvemos con nuestro repaso habitual de la blogosfera hispana para dar a conocer todas esas historias que no han recibido tanta atención en estos días pero que igualmente son interesantes.

  • En "PC Digital":http://www.pcdigital.org/allvideodownloader-descargar-videos-de-internet/ hablan sobre All Video Downloader, un pequeño programa para Windows que permite descargar cualquier vídeo que nos encontremos en la red de forma sencilla y rápida. Así siempre podremos tener una copia de los contenidos de YouTube o Dailymontion, incluso descargando hasta 20 vídeos a la vez.
  • Fernando Tellado escribe en su blog una "guía de uso de Twitter para políticos.":http://fernandotellado.com/eres-lo-que-tuiteas-guia-de-uso-de-twitter-para-politicos/ Si utilizáis habitualmente Twitter habréis notado como más y más políticos se unen a la red social (como antes ocurrió con Facebook); visto el panorama Fernando ha escrito 40 puntos que los políticos pueden tener en cuenta antes de entrar en el mundo de los 140 caracteres.
  • En "webAdictos":http://www.webadictos.com.mx/2011/01/29/google-earth-maps-alta-resolucion/ se hacen eco del lanzamiento por parte de Google de mapas e imágenes de alta resolución para 120 países de todo el mundo. Estas imágenes están ya disponibles en la última actualización de Google Earth y pronto llegarán a Maps.
  • Jorge Morales, a través de 10puntos.com, comparte las que son para él las "10 aplicaciones más interesantes de BlackBerry":http://www.10puntos.com/descargar-mejores-aplicaciones-blackberry-gratis/ en estos momentos
  • Los infográficos son casi siempre interesantes y divertidos de leer. A través de incubaweb llegamos a uno que se centra en el "análisis del tiempo que los usuarios pasamos en Internet.":http://www.incubaweb.com/%C2%BFque-hacemos-con-nuestro-tiempo-en-internet/ ¿A qué dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo?, ¿qué páginas visitamos más?
  • Y para no alejarnos mucho de la temática, en Gran Angular han publicado esta semana un "infográfico con la historia de las redes sociales":http://www.gran-angular.net/infografia-la-historia-de-las-redes-sociales/2011/01/29/, desde la invención de Internet en el año 1971 hasta nuestros días. Se nota que me encantan los infográficos, ¿no?
  • Hasta aquí llegan los enlaces de esta semana. Como siempre os decimos, no dudéis en enviarnos vuestras propuestas para aparecer en el Internet Is a Series of Blogs de la próxima semana a través de nuestro formulario de contacto o de nuestra cuenta oficial de Twitter. ¡Nos leemos la semana que viene!