De las descargas directas al p2p


Activismo Online

De las descargas directas al p2p

De las descargas directas al p2p

Josep Camós

Definitivamente, el efecto causado por el cierre de Megaupload se ha trasladado al p2p. Por poner un ejemplo, "Vagos.es":http://www.vagos.es/forum.php, que estaba entre las webs de la lista de Sinde, "se pasa al mundo de los torrents y el p2p en general":http://www.xatakaon.com/p2p-y-descargas/vagos-se-pasa-al-p2p-tras-el-cierre-de-megaupload-las-descargas-se-abren-camino. Pero es que el terreno está más que abonado para este tipo de movimientos, y el que ha protagonizado la popular página hispana de enlaces a Megaupload, Fileserve y similares seguramente marcará tendencia en las próximas semanas.

De hecho, los mismos usuarios han migrado sus maneras de la descarga directa hacia las redes P2P, tal y como muestra la actividad de la red durante la última semana, según datos y gráficas del Internet Observatory. A partir del día 20, el p2p crece de forma _automágica_, de un 3 o 4 % hasta picos del 15 % del tráfico registrado. Dentro del p2p, lidera el reparto de aplicaciones, con un 79 %, BitTorrent, le sigue eDonkey con el 20 % y, a años luz, Pando, Ares y otros, con menos del 1 %.

Pero esto estaba cantado. El comentario más generalizado en internet cuando supimos de la caída de Megaupload fue: "pues vale, todos al p2p". ¿Cómo era lo que decía David Bravo? Ah, sí:

Si un niño pone un dedo en uno de los agujeros de un colador, sólo él piensa que ahora se filtra menos cantidad de agua.

Próxima parada: ilegalización del concepto de copia privada tal y como lo conocemos. ¿Que no?

Vía | "Xataka ON":http://www.xatakaon.com/p2p-y-descargas/el-p2p-toma-el-relevo-de-las-descargas-directas-asi-ha-aumentado-el-trafico-p2p-tras-el-cierre-de-megauploadEn Nación Red | "Tras el cierre de Megaupload, ¿qué, exactamente?":http://www.nacionred.com/empresas/tras-el-cierre-de-megaupload-que-exactamente