El 5% de los usuarios son los responsables de la mayoría de las compras in-app, según App Annie


micropagos Compras in-app Móvil

El 5% de los usuarios son los responsables de la mayoría de las compras in-app, según App Annie

El 5% de los usuarios son los responsables de la mayoría de las compras in-app, según App Annie

Jaime Novoa

Cada vez resulta más raro encontrar apps de pago en las principales tiendas de aplicaciones. Hoy en día la gran mayoría son apps gratuitas que se financian a través de compras in-app o de publicidad, como demuestra un "estudio":https://s3.amazonaws.com/files.appannie.com/reports/App_Annie_and_IDC_Mobile_App_Advertising_and_Monetization_Trends_2012-2017/App_Annie_and_IDC_Mobile_App_Advertising_and_Monetization_Trends_2012-2017.pdf presentado esta misma semana por la firma de analítica "App Annie":http://www.appannie.com/.

Pero lo más llamativo de ese informe es una pequeña encuesta realizada con más de 1.000 desarrolladores de apps. La mayoría --más de un 50%-- de las compras in-app son realizadas por un 5% de los usuarios activos de las apps, lo que demuestra que la actividad _de pago_ de un porcentaje pequeño de los usuarios puede ser suficiente para mantener a flote una app.

Los micropagos o compras in-app están en el "punto de mira":https://www.xataka.com/consolas-y-videojuegos/si-no-quieres-perder-el-juego-te-obliga-a-pagar-por-las-trampas de muchos usuarios y asociaciones que protegen los derechos de los consumidores, ya que suelen ser consideradas como poco transparentes y que provocan gastos inesperados. iOS ya ha "movido ficha":https://www.applesfera.com/ios/ios-7-1-incorpora-una-ventana-de-compras-in-app-de-15-minutos para evitar este tipo de situaciones y es probable que otras tiendas de apps sigan el mismo camino. Sobre todo si, como parece, los micropagos son la principal vía de monetización de apps.

Más información | App AnnieEn Xataka | Atento a tu barra de maná: los micropagos saben cuándo está baja