Beebrite, startup española cuyos juegos nos hacen más inteligentes


juegos Juegos sociales Multimedia

Beebrite, startup española cuyos juegos nos hacen más inteligentes

Beebrite, startup española cuyos juegos nos hacen más inteligentes

Jaime Novoa

Uno de los sectores tecnológicos más potentes de nuestro país es el de los juegos, con una importante presencia de startups y empresas más grandes. Hoy se une al grupo Beebrite, "una nueva plataforma de juegos que potencian la inteligencia del usuario".

La empresa fue fundada y está dirigida por Alejandro Durán, que ya cuenta con experiencia en este sector del 'brain training' al dirigir PodSeven entre los años 2009 y 2011.

En el desarrollo de la plataforma y los juegos han participado científicos del Instituto Cajal, para garantizar su posicionamiento como un lugar en el que los jugadores pueden mejorar sus habilidades o inteligencia. A través de diferentes juegos como Gunnerball, Numberscope, Moon Flight o Lettercad podemos mejorar nuestras capacidades en cinco ámbitos diferentes: cálculo, memoria, velocidad, lenguaje y concentración.

Cuando un usuario se registra en la página web tiene la opción de seleccionar cuáles de las anteriores áreas prefiere potenciar, y "Beebrite":http://www.beebrite.com/ se encarga de sugerir una serie de juegos y ejercicios para conseguir los resultados esperados. Los usuarios pueden registrarse de forma gratuita y participar (con una serie de limitaciones) en los juegos, entrenamietnos, etc. Beebrite utiliza un modelo freemium, de tal forma que los usuarios Premium pueden desbloquear diferentes características de los juegos y la web a cambio de 9.99 euros al mes (o 4.99 en estos momentos, gracias a la oferta de lanzamiento de la empresa)

Beebrite ha apostado desde su nacimiento por convertirse en una plataforma global, y el portal está disponible ya en inglés y español. En estos momentos su sede principal está en "garAJE":http://www.ajemadrid.es/garaje/, de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, y cuentan con una inversión de 200 mil euros de "Mola.com":https://www.tech.lat/especiales/la-inversion-en-espana-esta-dirigida-a-proyectos-conservadores-hablamos-con-enrique-dubois-co-fundador-de-mola-com, la institución pública ENISA y un business angel privado de Barcelona.

Un ámbito que no tienen por ahora cubierto es de las plataformas móviles, que se presumen fundamentales en el presente y futuro de los juegos. Sin embargo, desde Beebrite nos han confirmado que están trabajando ya en aplicaciones nativas para iOS y Android.

Anuncio oficial | "Blog de Beebrite":http://www.beebrite.com/blog/2013/02/official-beebrite-launch/Sitio oficial | "Beebrite":http://www.beebrite.com/En tech.lat | "'La inversión en España está dirigida a proyectos conservadores', hablamos con Enrique Dubois, co-fundador de Mola.com":https://www.tech.lat/especiales/la-inversion-en-espana-esta-dirigida-a-proyectos-conservadores-hablamos-con-enrique-dubois-co-fundador-de-mola-com