FACUA lanza una guía para combatir el correo no deseado


Activismo Online

FACUA lanza una guía para combatir el correo no deseado

FACUA lanza una guía para combatir el correo no deseado

Arnau Fuentes

FACUA-Consumidores en Acción ha publicado una pequeña guía con información sobre el SPAM o correo no deseado, sus técnicas más desarrolladas, cómo evitarlo y, en caso de no poder hacerlo, dónde pueden acudir y cómo pueden reclamar los consumidores afectados.

En la guía, se advierte que las técnicas de mandar correo no solicitado es una de las más empleadas por parte de empresas, y podría constituir un abuso para el consumidor.

Los usuarios están bastante desprotegidos, ya que a pesar de las múltiples leyes que se hicieron, se hacen y se harán para combatirlo, existe muy poco control y se imponen muy pocas sanciones.

Las principales recomendaciones de la guía para reducir la cantidad de correo no deseado que recibimos son las de sentido común: no participar en los típicos mensajes en cadena, o utilizar el envío con copia oculta, no publicar la dirección de correo electrónico en foros, webs y demás, etc...

Sentido común. Simplemente con eso y un poco de información a las técnicas existentes, cualquier usuario de Internet puede reducir ostensiblemente el spam recibido.

Todo lo demás, ya sean leyes como la vieja LSSI-CE y parecidas, han demostrado poder hacer bien poco o incluso nada en favor de dicha reducción.

La guía, editada y financiada a través del Instituto Nacional del Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, puede consultarse en la página de FACUA-Consumidores en Acción.

Guía: El Spam: qué es y cómo enfrentarte a él