Estas son las cinco startups que participarán en BStartup 10, la aceleradora del Banco Sabadell


BStartup 10 Aceleradoras de startups Actualidad

Estas son las cinco startups que participarán en BStartup 10, la aceleradora del Banco Sabadell

Jaime Novoa

Ya "se conocen":http://bspress.bancsabadell.com/2014/02/banco-sabadell-cinco-primeras-empresas-bstartup-10.html los nombres de las cinco startups que participarán en la primera edición de BStartup 10, el "programa de aceleración":https://www.bancsabadell.com/cs/Satellite/SabAtl/BStartup/6000008551588/es/ de empresas tecnológicas del Banco Sabadell. Las startups recibirán una inversión de 100.000 euros y serán _aceleradas_ durante seis meses, recibiendo el apoyo de sus mentores y del área comercial del banco.

Entre las escogidas tenemos soluciones de seguridad y protección de contenidos (Enigmedia, Red Points), servicios financieros (SetPay), moda (Trendipia) y crowdfunding (Worldcoo).

  • "SetPay":http://getsetpay.com/: pagos y cobros móviles con tarjeta, siguiendo la estela de la americana Square. Al frente de esta "startup gallega":https://www.tech.lat/movil/setpay-pagos-con-tarjeta-al-alcance-de-cualquiera-made-in-spain están "David Pombar":https://twitter.com/DavidPombar y "Xoan González":https://twitter.com/xoanteis. En esta ronda de financiación también ha participado "101startups":http://www.101startups.com/ y algunos de los inversores anteriores.

  • "Enigmedia":http://enigmedia.es/: fundada a finales de 2011 en Bilbao, Enigmedia permite "el cifrado de información audio y vídeo en tiempo real, en cualquier aplicación, de forma segura y eficiente". Al frente están "Gerard Vidal":http://www.linkedin.com/in/linkedinofgerard, "Iker Hernández García":http://www.linkedin.com/in/ikerhg?trk=pub-pbmap y "Carlos Tomás Moro":http://www.linkedin.com/pub/carlos-tom%C3%A1s-moro/45/baa/599.

  • "Red Points":http://redpoints.es/: el software desarrollado por esta empresa catalana permite detectar y eliminar contenidos ilegales, en el marco de la protección de la propiedad intelectual.

  • "Trendipia":http://www.trendipia.com/: el objetivo de esta startup madrileña es el de ayudar a nuevos diseñadores con talento a promocionar y vender sus prendas. Al frente del proyecto están "Carlos Santos":http://www.linkedin.com/in/carlosjsantos, "Nadia R.":http://www.linkedin.com/profile/view?id=13596831&authType=OUT_OF_NETWORK&authToken=6ixn&locale=en_US&srchid=138878771392637252343&srchindex=5&srchtotal=24&trk=vsrp_people_res_name&trkInfo=VSRPsearchId%3A138878771392637252343%2CVSRPtargetId%3A13596831%2CVSRPcmpt%3Aprimary y "Ton Pernas":https://twitter.com/TONPERNAS.

  • "Worldcoo":http://www.worldcoo.com/: este crowdfunding catalán de proyectos solidarios integran un _checkbox_ en las pasarelas de pago de tiendas online para realizar donaciones de un euro. Estas y "otras funcionalidades":http://www.worldcoo.com/how-it-works han sido desarrolladas por "Sergi Figueres":https://twitter.com/sergifigueres y "Aureli Bou":https://twitter.com/aurelibou.

Más información | BStartup 10