El PSC presenta un programa "reflexivo" sobre el momento actual


Activismo Online

El PSC presenta un programa "reflexivo" sobre el momento actual

David Ballota

Es verdad que son muchas las referencias que contiene el programa socialista catalán, a lo "tecno" y a lo ciber (pdf 145 KB), pero lo que llama la atención es su afán por reflexionar sobre "el momento actual" en todos los órdenes.

El momento actual reclama soluciones económicas y administrativas, y exige una sensata gestión de los recursos y una adecuada combinación entre políticas de eficacia y ahorro con otros que potencien los efectos multiplicadores de la acción pública. Cantidad y calidad son dos índices de medición del éxito de una sociedad y de su dimensión cultural: cantidad en la medida en que es imprescindible mantener inalterable el objetivo de asegurar la máxima accesibilidad de toda la ciudadanía a los contenidos culturales, y calidad, en la medida en que la extensión de un mercado global y la proliferación de las tecnologías de la cultura desvirtúan el sutil equilibrio entre ciencia, arte y pensamiento y el inmenso mercado del entretenimiento.

El PSC también explica en su reflexivo programa que "es muy preocupante el proceso que están viviendo las empresas de comunicación" por la crisis y "la eclosión de internet". Según los socialistas catalanes, "la oferta en el mercado de comunicación es cada vez más pequeña" y "el riesgo de la democracia existe".

Respecto a los "derechos de autor" los socialistas catalanes se comprometen a impulsar "una estrategia catalana propia para la gestión de los derechos de autor, adaptada a los requerimientos de la sociedad civil digital, y al servicio de los intereses públicos". También prometen desarrollar un plan para favorecer la digitalización de los productos culturales y combatir el analfabetismo digital. No falta en el programa socialista la promesa de una red de telecomunicaciones de alta velocidad. La novedad es que concretan:

... los y las socialistas apostaremos decididamente por lograr que en los próximos 4-6 años todos los polígonos de Cataluña tengan acceso a la red a 100 Mbps mínimo.

El PSC reprocha a CiU que haya "frenado la introducción de nuevas tecnologías en las aulas" y al PP (Gobierno central) la reducción en un 25% del presupuesto en I+D+i. El PSC señala, por otra parte, que "gracias a los gobiernos de progreso de Barcelona y Cataluña", Barcelona pudo convertirse en sede de la Mobile World Capital.

Más Información | Programa y Candidato (PSC)