Wakie, una comunidad de personas que se despiertan entre ellos


llamadas Personas Redes sociales y comunidades

Wakie, una comunidad de personas que se despiertan entre ellos

Wakie, una comunidad de personas que se despiertan entre ellos

Miguel López

El smartphone se ha convertido en el despertador de la gran mayoría de personas, eso ya es un hecho. Y hay muchas aplicaciones que utilizan esa función para enriquecer la alarma de un modo u otro. ¿Pero y si convertimos nuestros despertares en una red social? Es posible, y Wakie lo convierte en una realidad.

Es una iniciativa que puede dar mucho juego: supón que pones tu despertador a las 8 de la mañana, como cada día. Cuando llegue la hora de levantarse no te despertará un sonido, sino que alguien de la comunidad de usuarios te llamará para despertarte. Puedes elegir recibir llamadas o hacerlas despertando a otras personas.

No conocemos la identidad del que llama para despertarnos, sólo el país desde donde nos llama

Las llamadas se cortan automáticamente al minuto de duración, y lo único que sabremos del usuario es el país desde donde ha llamado. Y si en ese momento no hay nadie disponible para llamarnos, nos despertará un mensaje pre-grabado de la aplicación.

Wakie me gusta porque convierte el simple acto de despertarse en un momento donde podemos conocer a más personas que se levantan a la misma hora, un momento que hasta ahora nadie había pensado en "socializar". Para los que no tengan reparos en hablar con otros de esta forma, Wakie está disponible para Android y Windows Phone. Pronto habrá otra versión para iOS. La mala noticia es que sólo está disponible en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Singapur y Hong Kong; esperemos que se extienda a más países pronto.

En tech.lat | Stukers, un punto de encuentro para los que buscan o tienen un piso compartido